Respuestas: Alberto Solis González sobre la política local de Porzuna
- Alberto Solís
- 10 oct 2023
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 16 oct 2023
En los últimos meses he recibido muchas preguntas sobre qué es lo que yo defiendo, cuál es mi punto de vista, cuál es mi ideología. Quizás estas preguntas y estas respuestas sirvan para responder a algunas de esas cuestiones sobre mi posición sobre la política en Porzuna.

¿Cómo describirías el momento político actual?
El momento político actual en Porzuna es muy preocupante. En los últimos años, especialmente desde 2020, hemos perdido una forma de hacer política que estaba siendo muy beneficiosa para el municipio.
De 2015 a 2020, la gestión de Carlos fue extraordinaria en todos los sentidos, no solo en el terreno económico, también en el político. El alcalde se comprometió a una gestión transparente y moderna, y tomó muchas medidas eficaces en ese sentido como la grabación y difusión de los plenos, la renovación de la imagen del ayuntamiento, la creación de comisiones informativas y la agilización de trámites y solicitudes.
Pero además, durante esta etapa, se iniciaron proyectos importantes como la recuperación de la residencia, la nueva escuela de música, los museos y la revalorización del Corpus. Se canceló toda la deuda municipal y se consiguieron ahorrar más de 3 millones de euros.
Sin embargo, la situación actual es totalmente la inversa. El alcalde ha endeudado masivamente al ayuntamiento por el descontrol de gasto público y la construcción de la residencia a un precio muy superior al proyectado, e incluso intentó ocultar dicha deuda. Los plenos se graban, pero a menudo "desaparecen" o no se suben a la red. Cuando la oposición solicita información, no se le proporciona. Los vecinos hacen solicitudes y no se les responde. Hemos asistido y estamos asistiendo a una degradación impresionante de la gestión pública.
EN PRUEBAS | Accesibilidad Ampliada: Ahora, este contenido está también disponible en formato de audio en Spotify, gracias a la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial. Nuestra intención es facilitar el acceso a la información a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidades, asegurando que nuestro contenido sea inclusivo y accesible para todos.
¿A qué crees que se deben estos cambios en la gestión municipal?
En mi opinión, creo que los cambios tienen que ver con varias cosas. En primer lugar, veo que Carlos, que hizo un trabajo tan bueno al principio, ahora está bastante quemado. Puede que sea por el estrés de la pandemia, el lío de construir la residencia o el mazazo de pasar de tener 3 millones a estar en 0€ y deber 2,5 millones. Las cosas no le han ido como él quería, eso está claro.
Intento ponerme en sus zapatos todo lo que puedo y entiendo que su energía y enfoque no pueden ser los mismos que al principio.
Intento ponerme en sus zapatos todo lo que puedo y entiendo que su energía y enfoque no pueden ser los mismos que al principio.
Pero, también creo que el hecho de ganar con 8 concejales le cambió. A veces, cuando te va muy bien, puedes perder un poco el suelo y dejar de esforzarte tanto, porque sientes que ya demostraste que eres bueno y te relajas. Y si encima la oposición no aprieta, pues más aún.
Creo que esta situación le llevó a pensar que podía hacer cualquier cosa. Pero la realidad no es así, y eso le llevo a tomar malas decisiones, todo para conseguir apoyos y volver a ganar.
Y, para acabar, creo que las personas que tiene a su alrededor no le están haciendo ningún favor. Me refiero a concejales que no ponen la legalidad y la ética en primer lugar y que tienen una forma de ver la política bastante fea y poco limpia. Eso sin duda le ha influido.
EN PRUEBAS | Accesibilidad Ampliada: Ahora, este contenido está también disponible en formato de audio en Spotify, gracias a la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial. Nuestra intención es facilitar el acceso a la información a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidades, asegurando que nuestro contenido sea inclusivo y accesible para todos.
Pese a esto, Carlos ha vuelto a ganar las elecciones, ¿por qué?
La brecha de votos entre los partidos fue de apenas 168. Estamos hablando del peor resultado del PP desde 2001. Era un resultado esperable. Aún así, Carlos, aún perdiendo casi 300 votos y rondando peligrosamente la derrota, logró asegurarse la victoria.
Es una situación que pica la curiosidad, porque tal vez estábamos ante la oportunidad más importante que ha tenido el PSOE para asegurarse unas elecciones municipales. Y claro, hay razones y nombres propios que pueden dar sentido a este escenario: desde mi perspectiva, la principal figura responsable del desliz electoral del socialismo en Porzuna es Blanca Fernandez Morena, cuya resistencia a permitir que el partido opere de manera libre e independiente ha sido, cuanto menos, un obstáculo.
la principal figura responsable del desliz electoral del socialismo en Porzuna es Blanca Fernández Morena
Es importante tener en cuenta que Blanca, quien ha hecho de la política su vida y su sustento durante más de dos décadas, encabeza un modelo de partido que, si bien ha tropezado una y otra vez en Porzuna, le sigue siendo políticamente util y económicamente rentable.
El nudo de la cuestión aquí es que Blanca ha sido un impedimento para el funcionamiento normal de la política local. Hemos sido testigos de, quizás, la peor gestión en las últimas cuatro décadas con respecto al tema de la residencia, y la directriz de Blanca sobre Javier no fue examinar, ni fiscalizar la gestión que se estaba realizando desde el ayuntamiento, sino asegurarse de que se difundiera el mensaje de que “gracias a sus gestiones desde la JCCM, el proyecto de la residencia se llevaría a cabo y saldría adelante”.
El nudo de la cuestión aquí es que Blanca ha sido un impedimento para el funcionamiento normal de la política local.
Carlos estaba al tanto de esto, y fue por esa razón que decidió no invitar ni a Blanca ni a Javier a la inauguración de la Residencia. Ya que consideraba que después de “todo lo que él había trabajado” lo justo seria llevarse él los méritos. No fue un acto de omitir a la oposición por no hacer su trabajo (que eso a él le benefició durante toda su legislatura), sino más bien porque sabía que si Blanca asistía, seguramente arrastraría consigo a los medios de comunicación para “vender” que la gestión socialista y "ella" eran los salvadores del proyecto.
Lo que parece olvidarse, tanto desde un bando como desde el otro, es lo fundamental y de lo que se dio cuenta la mayoría y por lo que el PSOE no pudo ganar: si la oposición hubiera desempeñado su papel como debía, quizás el ayuntamiento podría haberse ahorrado una cantidad significativa de dinero, de deuda, de fracasos.
EN PRUEBAS | Accesibilidad Ampliada: Ahora, este contenido está también disponible en formato de audio en Spotify, gracias a la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial. Nuestra intención es facilitar el acceso a la información a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidades, asegurando que nuestro contenido sea inclusivo y accesible para todos.
¿Cómo ves la situación del partido socialista?
Bastante mal, sinceramente. Sé que van a renovar la ejecutiva. Quizás la reflexión que cabria plantear, no solo a los afiliados del PSOE sino a todos los vecinos de Porzuna es… ¿hasta cuándo van a permitir que una persona utilice para su propio beneficio una entidad que debe defender los intereses de los vecinos y no los de esa persona y su grupito afín?
Digamos, si es Blanca S.L., que se llame así, no PSOE. El Partido Socialista de Blanca fracasó con ella misma en 2007, con Celia en 2011, con Demetrio en 2015… lo de Norberto fue escandaloso, después con Javier en 2019 consiguió el peor resultado de su historia y en 2023 han sido incapaces de ganar pese a la gestión terrible de Carlos.
si es Blanca S.L., que se llame así, no PSOE
Es un modelo totalmente fracasado, una manera de hacer política que la gente no quiere y no vota por lo que representa, que esta demostradamente claro que no es eficaz electoralmente. Representa a personas que solo buscan vivir del Estado, de la política, como ella, que no ha trabajado en otra cosa y que, sin duda, representa un modelo que va en contra de la libertad, de las propuestas, el debate y el respeto a las instituciones, "a las responsabilidades que cada uno debe tener cuando es un cargo público". En definitiva, en contra de la política bien entendida.
No podemos llamar a eso "política", porque la política no debe ser un negocio personal.
No podemos llamar a eso "política", porque la política no debe ser un negocio personal.
EN PRUEBAS | Accesibilidad Ampliada: Ahora, este contenido está también disponible en formato de audio en Spotify, gracias a la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial. Nuestra intención es facilitar el acceso a la información a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidades, asegurando que nuestro contenido sea inclusivo y accesible para todos.
¿Qué opinión tienes del grupo socialista en el ayuntamiento?
Me parece que está formado por gente muy válida, con un montón de potencial. Igual que hay personas en el Partido Popular que también lo tienen. Pero, hablando claro, su gestión hasta ahora me parece que brilla por su ausencia.
En 100 días, no hemos visto prácticamente nada de ellos: ni un balance de las fiestas, ni mociones, ni nada... y eso es un chasco. Pero, aun así, quiero insistir en que creo que este estancamiento responde a una forma de hacer política que, a mi parecer, ya se demostró que no funciona y sigue sin hacerlo, justamente por estas razones.
Desde mi punto de vista, la oposición debería ver su tiempo en ese papel como una oportunidad para mostrarle a la gente del pueblo que están listos para gobernar. Javier Francia, en la legislatura pasada, debería haber aprovechado para demostrarnos que él podría ser un buen alcalde. Pero la verdad es que no vimos mucho de él y, por ende, esa demostración no se dio.
En estos primeros 100 días, lo que hemos visto ha sido, básicamente, cómo cierran su sede cuando no hace ni un año que la inauguraron, y luego, fotos en procesiones. Y ya, no mucho más que eso.
Así que sí, la cosa es un poco decepcionante, aunque sigo pensando que tienen potencial.
Pero necesitamos ver más acción y menos foto si quieren realmente convencer a la gente de que son una opción seria de gobierno.
¿Qué crees que debería hacer Carlos para recuperar la confianza?
Retomar las cosas donde las dejó. Volver a poner la transparencia en el centro, creo que puede hacerlo y que generaría mucha esperanza y apoyos con ello. Creo que esta puede ser una buena legislatura para él si la enfoca del mismo modo que lo hizo en 2015.
¿Por qué crees que se opone a la grabación de los plenos?
No lo sé, pero se oponga o no se oponga no puede impedir que ninguna persona grabe y difunda lo que es un acto público. Digamos, ¿qué tiene que esconder o qué quiere evitar? No es aceptable ni recomendable ir en esa dirección.
Kommentare